Amílcar Falcão es Licenciado en Ciencias Farmacéuticas, Doctorado y Agregado en Farmacia (Especialidad de Farmacología) por la Universidad de Coimbra. Profesor Catedrático, es, desde 1 de Marzo 2019, Rector de la Universidad de Coimbra.
Tiene una extensa productividad científica en la que se cuentan unas 400 publicaciones (artículos, capítulos de libros y resúmenes en revistas indexadas) y otras tantas comunicaciones científicas en forma de pósters y presentaciones orales (varias decenas por invitación), en su aplastante mayoría internacionales y sujetas el arbitraje. Fue orientador de tesis de 15 alumnos de maestría y 8 de doctorado, siendo actualmente responsable por 9 tesis de doctorado y 3 de maestría. Es invitado regularmente a desempeñar la función de reviewer, perteneciendo igualmente al cuerpo editorial de varias revistas científicas. Recibió ya varios premios nacionales e internacionales que refuerza la visibilidad y calidad del trabajo que viene desarrollando a lo largo de su carrera.
Después de haber mantenido una fuerte relación con la industria farmacéutica largo de su carrera, lo más destacado es su colaboración con los laboratorios BIAL (Portugal), que participan activamente y materialmente en su nuevo programa de desarrollo de fármacos. Su contribución se sitúa tanto en los ensayos non-clínicos y en los clínicos (bioestadística, farmacocinética y farmacodinamia) y ha participado en más de una centena de estudios en total. Incluido en la cartera de un conjunto de moléculas, con particular énfasis en el acetato de eslicarbazepina, que fue el primer fármaco portugués comercializado (Zebinix®) y, más recientemente, Opicapone (un nuevo fármaco para la enfermedad de Parkinson, actualmente en Fase III).
También es director de la productora ICNAS Técnica (empresa 100% propiedad de la Universidad de Coimbra), habiendo participado activamente en conseguir el primer radiofármaco desarrollado y registrado en Portugal (Fludesoxiglucosa [18F] UC).