Ana Paula Martins Silvestre Correia tiene un título en Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia, Universidad de Lisboa en 1990. Se completó una Maestría en Epidemiología en la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nova de Lisboa en 1995 y un doctorado en Farmacia Clínica en la Facultad de Lisboa de Farmacia en mayo de 2005.
Es, desde febrero de 2016, Bastonaria de la Orden de los Farmacéuticos. Es Profesora Adjunta de la Facultad de Farmacia en la Universidad de Lisboa, en el Departamento de Farmacia social.
Tiene decenas de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales y participó como autora y coautora en capítulos de libros en el área de la Farmacoepidemiología. Sus áreas de interés son la vigilancia de la seguridad de nuevos medicamentos y la eficacia comparativa en oncología.
Es la coordinadora de la Unidad de Farmacovigilancia de Setúbal y Santarém y de la Unidad de Farmacovigilancia de Lisboa.
Fue Presidente de la Junta General Regional de Lisboa Orden de los Farmacéuticos, Miembro de la Junta de la Asociación Portuguesa de Epidemiología y Presidente de la Sociedad Portuguesa de Farmacia Clínica y Farmacoterapia. Fue miembro de la Task Force de Evaluación de Tecnologías de la Salud de la European Federation Pharmaceutical Industry and Associations (EFPIA) representando la APIFARMA. Es miembro de la Dirección de la Asociación Portuguesa de Epidemiología. Es miembro de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Portugal y miembro corresponsal de la Académie Nationale de Pharmacie (Francia). Es miembro de la Sociedad Portuguesa de Farmacología.
Es, desde marzo de 2015, miembro Suplente del Consejo Nacional de ética para las Ciencias de la vida (Resolución de la Asamblea de la Republica 22-2015 de 22 de marzo).
Es miembro de los jurados de los Premios de Salud Sustentable y Gilead Genese.
Fue Directora de Asuntos Externos y Acceso al Mercado de la MSD Portugal (Merck & Co. EE. UU.) entre 2006 y 2014, Directora de ANF del Centro de Estudios de Farmacoepidemiología 1994-2006, y el secretaria general de la Orden de Farmacéuticos de 1989 a 1992. Fue Asistente del Ministro de Educación y Ministro Adjunto y de Asuntos Parlamentarios entre 1992 y 1994, con responsabilidades en las áreas del Programa Nacional de Lucha Contra las Toxicomanías y en el Programa de Promoción de la Salud en el Medio Escolar. Fue Directora de Relaciones Institucionales de la ANF entre julio de 2014 y octubre de 2015.